En cualquier tipo de relación existe la presencia del amor, cada ser humano tiene un concepto propio y diferente de lo que realmente es el amor.
¿Conoces sobre relaciones? Aquí te contamos las diferencias entre algunas:
– Monogamia: relación cerrada de dos personas.
– No-Monogamia: relación abierta para el sexo, el amor o cerrada poliamorosa.
– Relación cerrada: entre dos personas o un poliamor exclusivo (varias personas que comparten el mismo vínculo sexual y afectivo).
– Relación abierta: incluye sexo y afecto/amor, sin exclusividad.
– Poliamor: puede ser un grupo cerrado de personas, que esté abierto al amor/afecto entre ellxs o con otrxs de forma individual.
– Polifidelidad: una relación poliamorosa cerrada donde lxs miembrxs son fieles entre ellxs afectiva y sexualmente.
– Amigos con derecho/swingers: relación abierta al sexo.

Otros tipos de relaciones, en pareja:
– Pareja social: Una pareja social, hace referencia al amor que pueden sentir dos personas habiendo compromiso e intimidad, pero no existe pasión. Un ejemplo claro, cuando una pareja tiene muchos años de relación y no propician encuentros intimos.
–Parejas múltiples: En este tipo de relación solo se sostienen citas múltiples. En estas parejas, uno de sus integrantes, o ambos, mantienen varias relaciones simultáneamente, sin establecer ningún lazo o compromiso. Solo buscan parejas momentáneas para dejar fluir y analizar cada una de ellas y ver si en realidad podría llegar a algo de seriedad.
– Parejas románticas: Existe amor, pasión e intimidad, sin embargo, no necesariamente existe algún tipo de compromiso. En esta relación se experimenta el amor de manera espontánea.
– Parejas híbridas: En este caso, uno de sus miembros practica la monogamia, sin embargo el otro, desea mantener varias relaciones al mismo tiempo. Esta pareja llega a un acuerdo y aceptan sus preferencias respetando la necesidad del otro.
– Swingers: Estas parejas acepta que el otro sostenga relaciones sexuales con una tercera persona. No implica mantener relación formal con varias personas a la vez, solamente tener una relación formal sin un estricto pacto de fidelidad. Muy parecida a la relación abierta.
– Flexisexual: En este caso se involucra un tema de género. Estas parejas desean explorar su sexualidad en un sentido más amplio de la palabra. Se trata en tener relaciones sexuales con diferentes personas sin que llegue a importar su género. Se mantienen relaciones abiertas.
– Fatuas: Existe pasión, amor y compromiso, pero no existe intimidad. Solo se practica y experimenta el amor asexual y desinteresado.
–Relación a larga distancia: Es una relación que nace desde la distancia o que por diversas situaciones la pareja se separa y decide mantener su vinculo amoroso pese la situación. Dentro de este tipo de relación pueden verse cualquier otro tipo de pareja o relación. Aun así para muchxs este tipo de relación distante no siempre es posible.
Somos todxs distintxs y no podemos encasillarnos en un solo aspecto.