Ser mujer en la industria musical

Dj Natasha Delgado

Hace poco entrevistamos a la Dj Natasha Delgado quien se auto-proclama “defensora de las niñas”, y con quien, además, conversamos sobre el empoderamiento femenino en la música, específicamente la música electrónica desde su experiencia personal, su proceso de creación y formación artística y cómo a través de su arte inspira.

Natasha Delgado es Dj, venezolana, con una trayectoria de más de 8 años en la música electrónica. Reside desde hace más de dos años en la ciudad de Cali, Colombia. Es integrante y representante de los Crew de Djs @thelabsessions y @muvecrew. CO-Founder de Arauntika Music “Sonido naranja”, dúo con la Dj AnBrach. También es la Co-fundadora del estudio de música electrónica @BoxMusicStudio.

Sé fiel a ti mismx

Desde sus inicios Dj, Natasha ha demostrado que es fiel a sí misma y a sus ideales, apoyando iniciativas que reafirman la inclusión social, mientras destaca con su talento.

Cada vez es más notable el empoderamiento femenino en la música electrónica, y para ella su desarrollo artístico parte de romper estereotipos dentro de la sociedad electrónica considerando que ser mujer no te hace menos capaz o débil.

No existen limites, se puede ser exitosa, niñas

Es notable que en el sector de la música electrónica siguen dominando los hombres por encima de las mujeres. Los estereotipos, etiquetas y la desigualdad se aplica a las mujeres en la industria y las que quieren forma parte de la movida deben abrirse camino entre esos prejuicios y estereotipos.

Natasha nos contó que no ha tenido ventajas o favores por ser mujer o “estar de moda”,  y recalca que lo hace por talento, trabajo y pasión, y en ese caso se considera  “defensora de las niñas” demostrando que no existen limites, y aunque no es fácil, si se puede ser exitosa.

Capaz, fuerte y emprendedora

Además Natasha es diseñadora gráfica, y une su experiencia de trabajo en el marketing digital con su trabajo en la música electrónica creando programas como marketing para djs donde refuerza la imagen del dj considerándolo como un artista completo.

También extiende su colaboración a buenas causas socioculturales como apoyar a la comunidad LGBTQI+ y es mucho más interesante, desde ser parte de proyectos temáticos y fiestas Drag y Lesbicas a estar en presentaciones musicales en marchas del orgullo.

Es tiempo de cambiar

En la actualidad la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares.

En el caso de Natasha, ser mujer, joven y migrante, para algunos es considerado un gran obstaculo, pero siendo una mujer fuerte asumió su nuevo país de residencia como un reto y una aventura abriendose puertas logrando así presentaciones importantes musicalizando fiestas privadas, restaurantes reconocidos, y presentaciones en locales nocturnos como La Gerencia Bar, Garden Lounge, Santo Cielo, Sonido Central, La Fabryka, Dream House y La Sala Club.

Natasha Delgado no solo destaca por su ímpetu y talento, su estilo musical es un producto de la fusión de los sonidos envolventes del deep house, lo motivador del house, y la fuerza del techno. Adicionalmente le gusta tocar temas con instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión para darle un toque especial a cada presentación. Natasha considera su estilo algo “ácido”.

Mujeres como Dj Natasha Delgado, nos demuestran que lo más importante es creer en ti y no rendirse, que la dedicación y el talento pueden abrirte paso siendo en la industria musical electrónica. Cree en ti misma, conócete: tú sabes de lo que eres capaz, sé tu prioridad y sé tú misma siempre. Brilla.

Si deseas conocer más sobre el trabajo de Natasha Delgado, te invitamos a seguirla en sus redes sociales como @natashadelgadodj.